¿Qué es el Control de Procesos Empírico?
Es un método que se basa en la adaptación, inspección y transparencia.
Definición
Es un método de gestión del trabajo que se basa en la adaptación, inspección y transparencia, en lugar de una planificación detallada previa, más propia de una metodología waterfall.
Adaptación
El proceso de realizar ajustes en el trabajo o los planes basados en los resultados de la inspección y la retroalimentación recibida.
Inspección
El acto de examinar los resultados de nuestro trabajo para asegurar que estamos yendo por la línea deseada o para identificar áreas de mejora.
Transparencia
El requisito de que el proceso y el trabajo deben ser visibles para el equipo y los stakeholders, promoviendo una cultura de trabajo abierta y colaborativa.
Origen
El control empírico de procesos se origina en las teorías de control de calidad de Walter A. Shewhart y las prácticas de mejora continua de W. Edwards Deming en los años 30. Shewhart introdujo el control estadístico de procesos y Deming desarrolló el ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act).
Scrum
El control de procesos empírico da forma y rige los los pilares de Scrum.
¿Quieres saber más?
Si te interesa saber más acerca de Control de Procesos Empírico, escríbeme por linkedin. Me encanta compartir ideas, dudas y curiosidades sobre estos temas, así que no dudes en pasarte por ahí. ¡Nos leemos!
¿Qué es un Kanban Board?
Un Kanban Board, o tablero Kanban, es una herramienta que representa visual...
¿Qué es la Ley de los Dos Pies?
La Ley de los Dos Pies es un principio introducido por Harrison Owen, propo...
¿Qué es el Product Goal?
El Product Goal, también llamado Objetivo del Producto, es un objetivo a la...